jueves, 5 de mayo de 2011

Hippies

Se llama hipperestaicos hippy, jipi a un movimiento contracultural nacido en los años 60 en Estados Unidos, así como también a los seguidores de dicho movimiento. La palabra hippie deriva del inglés hipster que solía usarse para describir a la subcultura previa de los beatniks (no confundir con Generación Beat), que también tuvo como base importante a la ciudad estadounidense de San Francisco (California) y su distrito Haight-Ashbury. Esta nueva subcultura heredó algunos valores contraculturales de la Generación Beat y en menor grado del naturismo alemán, y en determinados casos crearon sus propias comunidades intencionales.

Los hippies escuchaban rock psicodélico groove y folk contestatario, abrazaban la revolución sexual y creían en el amor libre. Algunos participaron en activismo radical y en el uso de estupefacientes como la marihuana, el LSD y otros alucinógenos con la intención de alcanzar estados alterados de conciencia, en realidad una forma de rebelarse por la homogeneidad de conceptos que ofrece el Sistema. También buscaron formas de experiencia poco usuales, como la meditación. Debido a su rechazo al consumismo solían optar por la simplicidad voluntaria, ya sea por motivaciones hedonistas, espirituales-religiosas, artísticas, políticas, o ecologistas.

A finales de los años sesenta en EE. UU. los hippies constituyeron una corriente juvenil masificada, para después quedar pasada de moda (anticuada), pero las siguientes generaciones llamados neo-hippies mantendrían vivo al movimiento como una subcultura establecida en muchas formas y con nuevas generaciones hasta hoy. Así pues han erguido fenómenos como la Rainbow Family, la escena psytrance y goa trance o los deadheads y phishheads. En tanto pequeños enclaves de hippies originales y neo-hippies continúan desarrollando en parte este estilo de vida, aunque con algunas modificaciones, bien en la ciudad o en el campo.

Darks.

Los darks (También llamados darkies o darketos) son algo parecido a los góticos aunque su forma de vestir es un tanto mas minimalista; no se permite ningún tipo de variación de colores en la vestimenta, solo el color negro. Cuando el individuo es masculino podemos ver que va vestido con pantalón de cuero negro apretado, y un gran tapado o sobretodo negro cubriendo la totalidad de su cuerpo que cuanto mas largo sea y se arrastre por el piso será mejor. El único calzado que está en su vestidor es el infaltable par de botas de cuero acordonadas. Según ellos no les importa en nada la apariencia ni la forma de vestir, aunque para vestirse de la forma que lo hacen hace falta gastarse mucho más que para hacerlo de etiqueta. Cuando el sujeto dark es femenino (o afeminado) lleva el mismo atuendo casi las góticas pero eliminando detalles coloridos, portaligas y las citadas botas.En ambos, el dark hombre, el femenino y el afeminado es imprescindible pintarse la cara de color blanco para ser más fashion, además de pintarse los labios negros, delinearse los ojos, teñirse el cabello de negro, etc. Digamos, no están interesados en la moda pero cada día antes de salir necesitan unas dos horas de producción frente al espejo con los productos cosméticos.
También les gusta usar remeras de bandas doom, de estilo gore inclusive; la regla es, cuanto mas desconocida es la banda mejor. Te dicen como que no conoces esta banda, no sabes nada de la vida (vida dark) vos; el hecho es que solamente la banda la conocen sus integrantes, sonidistas, el que lleva la remera y algunos amigos.
La mayoría son ateos aunque llevan elementos relacionados con algunas cuestiones satánicas, pentagramas, cruces invertidas, elementos alegóricos a Baphomet, etc. Aunque ellos todavía no se percataron de que para creer en un anticristo hay que creer que hay un Cristo.No les importa la moda, el modernismo, la vida. No se fijan en la
apariencia, aluden al minimalismo, son sujetos fríos… pero todos los días ponen sus fotos darks en sus fotolog, espacios, para que les dejen comentarios (despectivos), los alaben porque se pintaron los labios mas negros, o las uñas mas rosas. Inclusive, la mayoría son usuarios Gold de fotolog, es decir, están pagando todos los meses para poder poner mas fotos.Aunque le caigas bien tendrán que demostrar lo contrario. Regularmente se juntan en centros recreativos oscuros, como boliches darks, sótanos dark, o en la noche oscura para hablar de sus temas satánicos, bandas musicales poderosas, para comentar sobre su nuevo delineador de ojos comprado en una conocida cadena de productos cosméticos o para andar asustando a otras razas. Algunos llegan al extremo de creerse que son verdaderos vampiros, por lo que solamente salen de noche y beben sangre humana, se ponen colmillos postizos y así están felices de la vida. Paradójicamente siempre se los ve caminando por zonas pobladas durante el día, peatonales, centros comerciales.

Floggers.

Se conoce como Flogger a una moda adolescente originaria de Argentina, que está estrechamente relacionada con Fotolog, un sitio Web donde se postean fotos y comentarios. Surgida del estilo glam, se ha vuelto muy popular entre los jóvenes, para convertirse en casi un hábito o forma de vida.
Entre los gustos de estos adolescentes, se encuentra la música electrónica, principalmente techno, sobre la cual han desarrollado una peculiar manera de bailarla llamada Electro. Los movimientos, consisten en extender rápidamente una pierna, golpeando el suelo con el talón, y señalando la otra pierna hacia atrás y, a continuación, cambiar rápidamente la posición de las piernas.
El estilo se compone principalmente por pantalones chupines de colores llamativos (apretados jeans o joggings), remeras amplias con cuello en V con colores fluorescentes o no. Los floggers usan como zapatilla las deportivas de lona o las Converse, el peinado que los distingue es semi-largo en los varones, y un flequillo en ambos géneros el cual tapa parcialmente o por completo los ojos. Se conoce como floggers a los jóvenes seguidores y amantes de esta moda. Algunas características de los floggers es su gusto por la moda y por marcas reconocidas.
Entre los términos empleados usualmente para firmar sus comentarios, se encuentran: carita ruborizada, para expresar vergüenza, pena, etc., effeame, para indicar al destinatario que agregue su fotolog o metroflog como "favorito" al suyo y "ah re" una frase tipica que usan la mayoría de las personas, (sin ser floggers) que resalta o hace notar la frase dicha anteriormente.
La palabra Flogger proviene de Fotolog, un sitio Web para postear o subir Fotos para mostrarlas al público. La popularidad de un flog se basa en la cantidad de firmas (comentarios) diarias a las fotos. Las fotos subidas en sus respectivos fotologs suelen ser autorretratos.
El hecho de ser o considerarse un flogger ha sido criticado desde algunos sectores sociales haciendo hincapié en la sobre exposición de los adolescentes, señalando la particularidad de la publicación de fotos sugerentes, o en algunos casos escasas de ropa, ya que Fotolog no presenta un filtro para su protección, ni requiere una edad mínima para su registración. Sin embargo, si bien existe la posibilidad de postear ese material, es poco frecuente, ya que tales fotos son borradas por parte de los administradores del sitio y suelen causar el cierre del flog.
El fenómeno también es criticado por poder resultar tendiente a la frivolidad y superficialidad. Los floggers suelen ser catalogados como estereotipados y seguir un patrón común de conducta y estilo, por lo cual suelen ser motivo de burla o rechazo por parte de otras subculturas de jóvenes, principalmente desde los cumbieros, como también de los metaleros.

Pokemones

Los Pokemones son una tribu urbana con orígenes en Chile. Son jóvenes que dan la impresión de no vivir tan felices, pero tienen “su volá” propia, sin características fijas en donde los piercings, el reguetton, la ropa con lunares y rayas, siempre mezclando colores rosado con negro, naranjo y verde forman parte distintiva en su forma de vida, quienes son bastantes abiertos de mente con cualquier otra tribu urbana.
Carretes de día, sociabilización virtual en la noche, sin alcohol. Totalmente opuesto al grueso de la juventud que todos conocemos. Preguntándoles cuál era la razón para que carretearan de día y no de noche como lo hace la mayoría, respondieron que era porque en la noche existe mucho más peligro al salir, por lo que prefieren juntarse de día para que toda la farándula pueda venir a carretear junta.Son personas que Viven en un mundo de fantasía, donde todo gira en torno a la ropa que podrían comprar, al carrete, el "ponceo" -palabra que se inventó en el grupo pokemón y que significa buscar distintas parejas durante una noche de juerga-, a sus peinados,  la música, el baile y, en general, a su estilo y cómo deben vivirlo. Lo más distintivo en ellos es su presentación personal, piercings, colores incombinables –rosado, verde, naranjo, lila, azul– y a la mayoría le gusta el reggaetón, son generalmente pacíficos.

Los pokemones prefieren el carrete de día, toman sólo bebida y se dedican a conversar, intercambiar fotologs y hablar de música y estilo. Sienten que las responsabilidades son para los adultos.
La denominación de Pokemon fue hecha por los “enemigos” de esta tribu urbana se basa en que este grupo imita peinados de monitos japoneses y por su remarcado concepto de “sanos” que se niegan a crecer y a tomar responsabilidades, viviendo siempre en el mundo de la fantasía, que fue marcada en su niñez con la popular serie del mismo nombre: Pokemon.

Rastafaris.

La religión Rastafari no es tan solo una religión, sino un estilo de vida.  Los Rastafaris protestan en contra de la pobreza, opresión e inigualdad. No solo ideas religiosas sino problemas mundiales. Los Rastafaris usan la Biblia para guiarse.
La creencia más básica de los rastafaris es que Haile Selassie es el Dios viviente de la raza negra.  Selassie, mejor conocido como Ras Tafari, era el emperador negro de Ethiopia.  Las profecías Rastafaris hablan de él como  "El pelo de aquel era como lana (El pelo de un hombre de la raza negra), Quien tiene los pies como laton quemado (Piel negra)".
Selassie en realidad no era un Rastafari.  Era un cristiano devoto.  En realidad, nadie realmente sabía que era lo que él pensaba del movimiento Rastafari.  Cuando un grupo de Rastas fueron a  Etiopia a honorarlo, un oficial del palacio les dijo que se fueran!  Esto no hizo que los Rastas dudaran de sus creencias, solo  los hizo más creyentes. Un Dios no debe saber que es un Dios.
Cuando reportaron muerto a Haile Selassie, los Rastas no lo podían creer.  Ellos pensaban que era un truco del los medios para tratar de que perdieran su fe.  Los Rastafaris creían que Haile Selassie se había convertido en la carne perfecta, y que se sentaba en el punto más alto de Mount Zion donde él y la Emperatriz Menen esperaban la hora del juicio. El león de Judah representa Haile Selassie, el conquistador.  Representa al rey de reyes como el león es el rey de todas las bestias.  Selassie usaba un anillo del León de Judah el cual fue entregado a Bob Marley cuando murió Selassie.
Babylon es el término Rastafari para describir la estructura del poder político que ha mantenido a la raza negra abajo por siglos.  En el pasado, los Rastas ven que los negros eran mantenidos abajo por los grilletes de la esclavitud.  En el presente, los Rastas sienten que los negros siguen abajo  a través de la pobreza, ignorancia, inigualdad, y por la injusticia de los blancos.

Skaters.

El Skater está relacionado con la cultura callejera, y bajo el nombre de este deporte hay una amplia cultura. Un reportaje del 2002 para la American Sports Data estimó el número de skaters es de 13.5 millones en todo el mundo. El skate también se ve como una forma de expresión personal, ya que cada skater tiene su estilo.
Los skaters toman los espacio de forma subversiva debido a que no poseen espacios propios para ocuparlos libremente, por esta razón en este caso ellos hacen uso de los espacios abiertos y que cumple con las condiciones del suelo y desniveles que son necesarios para desarrolla su actividad.
Ellos son itinerantes en la ocupación de los espacios , solo se dejan llevar por los instintos de querer desarrollar sus movimientos y saltos.
Por esta razón van ocupando todos los lugares libres que existan en la ciudad y ocuparlos en los momentos que el resto de la población no haga uso de ellos. O en otras ocasiones se les facilita algunos lugares como parques emplazados en medio de conjuntos residenciales, y en estos casos ellos son libres de ocupar el lugar durante todo el dia, sin problema de molestar al resto de la población, debido a que se encuentra creado un espacio para desarrollar este y otras diferentes actividades.
Debido a sus movimientos y la velocidad con que los ejecutan van produciendo las tensiones que construyen y limitan su espacio, debido a esto los skaters se vuelven herméticos hacia el resto , y son observados desde lejos sin interactuar con el resto de la población.